lunes, 23 de abril de 2012

Bug Camp 2012


Participantes del 4to Bug Camp
Primer Bug Camp con lluvia, pero no impidió que fuera un gran evento, gracias a todos los participantes y patrocinadores del evento: Das Auto, FEDECOVERA RL, Vehículos Verapaz,  Sticker Shop, Piscinas El Manantial, Gasal, Gasolinera Puente Nuevo.

Campamento Base en El Manantial

Bug Camp 2012

Del 20 al 22 de abril se llevo a cabo en Santa Cruz Verapaz, el 4to bug camp, un evento anual organizado por el club de La Fusca, este año por primera vez se conto con la participación de clubes de toda Centroamérica en la misma edición; Campers & Combis de Costa Rica, Edgar Loria, Cindy y sus hermosos 4 bebes los primeros en llegar al evento  Club VW de Nicaragua representados por Vladimir Solis, Cucaratrachos de Honduras encabezando al club Leonel Navas, Team bañera Armando Chavez, Tks VW Manuel TIcas, Vocheros de Ahuachapan Jonhathan Herrera y Club VW de Santa Ana Atilio Guadromde El Salvador y tantas personas mas del extranjero de estos clubes que llenaríamos las lineas de esta entrada.... y de Guatemala se tuvo participantes de San Marcos, Quetzaltenango, Petén, Antigua, Chimaltenango y Ciudad Capital, Club vw de Guatemala y una gran participación del Club Vochos de Guatemala.



La primera delegación en llegar al campamento base fue la de Costa Rica que llegaron a las 10 de la mañana, varias caravanas partieron de ciudad capital el viernes, algunos tardaron hasta 9 horas en llegar por los tramos viales en reparación en la ruta del Atlántico y carretera de las Verapaces,  a las 8 de la noche con participación de todos los países se dio la gran bienvenida con la tradicional cena  en donde hay comida de todos los países un intercambio gastronómico y una oración.


Vista de las combis desde la Laguna Chichoj San Cristóbal Verapaz




El sábado muy temprano desayunamos y la gran caravana partió rumbo a San Cristóbal Verapaz, en donde el Grupo Gasal y la alcaldía nos apoyo de gran manera para que los participantes del Bug Camp pudieran conocer del trabajo de rescate y conservación que se lleva a cabo en la Laguna de Chichoj, allí hubieron tours acuaticos y una pequeña siembra de arbolitos en El Petencito, se recibió una charla sobre conservación, reciclaje y reutilización y partimos de regreso al campamento base. Allí los participantes a la hora de almuerzo pudieron ver el clásico y disfrutar del partido. En la tarde se jugaron partidos de futbol juegos y dinámicas, por la noche  la lluvia se hiso presento  pero no fue impedimento para encender la fogata, la velada termino casi a las 3 de la mañana.

El cielo gris luego de la lluvia no impidió que el fuego de la amistad se encendiera

Domingo el ultimo día del evento, aun aparecieron algunos entusiastas que a ultima hora se enteraron del evento, se realizo una pequeña caravana con las señoritas que participan en el evento de belleza de Santa Cruz Verapaz acompañadas del Sr. Alcalde. Se tomo la foto grupal con los mas de 145 participantes, una cantidad que nunca se había tenido, contando con modelos de vw clásicos muy especiales, combis T1, Split window doublé cab, karman Ghia, ovals window, super beetle con motor porsche, bugys, rat look, calf look, westfalias etc.





VolksRod

Firmando recuerdos!!


Para el próximo año la cita será del 19 al 21 de abril, hay varios municipios que han ofrecido apoyo para la organización del bug camp del próximo año, también se cuenta con el ofrecimiento de una casa aseguradora que apoyaría con asegurar los vehículos que viajen al evento y estén inscritos con por lo menos 2 meses de anticipación.


No te lo podes perder..

Y vos, veniste al bug camp?

Para mas imágenes del evento la fanpage del FB: https://www.facebook.com/lafusca
Estas bellas fotografías fueron captadas por nuestro amigo Stefan Rivera del Club vw de Santa Ana

jueves, 29 de marzo de 2012

Video realizado en la kombi cabina

Nuestros amigos de O mundo é uma kombi, editaron un cortometraje de su entrevista realizada en nuestro programa semanal de radio la hora de la fusca, que se transmite en radiovolks.com, me gusta bastante pues capta la esencia y el ambiente en el que transmitimos!


lunes, 26 de marzo de 2012

Cobán parte de "o mundo é uma kombi"

El destino nuevamente conspira para que los viajeros en combi pasen por Cobán:


Domingo por la noche en el grupo de la fusca que tenemos en el blackberry msn circula una imagen, hay una combi viajera en las calles de Cobán, lunes temprano nos informan que esta por el parque central. Queremos saludarlos e invitarlos al programa de la radio y saber si los podemos ayudar en algo, pero lamentablemente no pudimos contactar.


El miércoles al medio día Amilcar (mauswagen) me llama y me cuenta que el les chequeo el motor y que podia traerlos a mi oficina, vienen acompañado de Emilio Zagaia profesor de buceo por muchas partes del mundo, le cuento lo de la radio y lo invito a que se quede un día mas en Cobán.

en la kombi cabina!! para radiovolks.com

La noche del miércoles participaron de la hora de la fusca, nos conocimos mejor, ya conocimos a Felipe Costa quien es periodista, con solo 10 días de iniciar su viaje desde Tulum rumbo a Río de Janiero, allí pasamos una hora muy amena, nosotros entrevistándolos y ellos filmando pues también realizan pequeños cortometrajes de algunas experiencias y también estan haciendo un gran documental por todo latinoamerica sobre la felicidad, y que es lo que hace feliz a las personas.
paseando por las calles de Cobán en la Kombi
Jueves temprano, fuimos a visitar orquigonia estuvimos por la mañana allí mostrandoles la belleza y biodiversidad existente en la región. Con la idea de partir viernes temprano realizamos algunas compras y cosas que necesitaban antes de su partida, pero la combi tenia un problema con las valvulas y tuvieron que quedarse el viernes.

Visita a grupo de productoras de orquídeas en Cooperativa Chicoj
El viernes lo aprovechamos para mostrarles el tour del café de la cooperativa chicoj, fuimos a stickershop para la rotulación de la kombi, la cual quedo muy buena gracias a nuestros amigos que siempre atienden tan bien a los viajeros, una cosa llevo a otra y los viajeros se quedaron en casa hasta el domingo por la mañana que salieron rumbo a la antigua.  

Emilio haciendo Caipirinhas de Limón y de Piña
noche brasileña
los aprendices
materia prima para caipirinhas

El sábado por la noche fue noche brasileña, Emilio se encargo de hacerle al club de la fusca unas caipirinhas famosa bebida de aquel país de suramérica, entre chistes, historias y fotos al ritmo de Samba rock, la pasamos muy bien, fue un gusto conocer a estos grandes personajes, esperamos que lleven un grato recuerdo de Cobán y de Guatemala, ahora esperamos seguir en contacto y queda pendiente la visita a Brasil ;) saudações amigos

la caipirinha de frente, la fusca y la nucita al fondo
Un nuevo aficionado al Cobán Imperial

lunes, 12 de marzo de 2012

Proyecto Chakana visitó Cobán..



Recuerdo que hace muchos meses contactamos con proyecto chakana, un grupo de amigos Ezequiel, Feredico, Paula (Argentinos) y Marina (Española) quienes surcan el continente Americano desde México rumbo a la Argentina, en un viaje en el que pretenden conocer de primera mano las realidades latinoamericanas, realidades que hacen que se viven en todas partes de latinoamerica, tratando de captar a travez de cortometrajes documentales cada vivencia y experiencia que puedan, energía renovable, problemas sociales, turismo y conservación. Para mas información del proyecto les recomiendo que visiten su blog http://proyectochakana.org/ 




A parte de todo esto tambien viajan en  volks.. una combi del 81 que llama mucho la atención, primero por ser un vw ;) luego por que se encuentra super personalizada.


Pasaron muchos meses creo que mas de medio año en lo que estuvimos en contacto por correo mientras me comentaban que ya estaban en tierras Guatemaltecas, pero el encanto del país no los dejaba recorrerlo a mayor velocidad, pues encontraron muchas cosas que los forzaba a ir lento por occidente y centro de Guate.


Aunque tardaron pero llegaron estuvimos compartiendo por casi un mes, en los que pasamos muy buenos momentos, en varias entrevistas por la radio, la televisión local y nacional. Compartiendo en nuestro programa semanal en radiovolks.com, recorriendo algunas montañas viendo orquídeas, buscando al Quetzal

En la combi cabina transmitiendo para radiovolks.com




Como les digo su paso por cobán estuvo lleno de diferentes actividades, en la que participamos activamente, esperamos con ansias el documental que filmaron sobre el proyecto de conservación de orquídeas orquigonia :D ya casi como estrellas de la pantalla grande



 Estuvimos presentes en un evento recordando a las víctimas del conflicto armado interno

Presentación en Altercine de Xkape Cobán

Entrevista en Cobán hecha por Guatevisión

Fue muy grato compartir con ellos por tanto tiempo, pudimos disfrutar de tantas comidas juntos, partidos de futbol, charlas de politica y futbol (altos giles) jajajajaja amigos espero que lleven en la mente siempre el recuerdo de Cobán y que sepan que aquí hay tienen una familia, gracias por hacer de Cobán una parte de su viaje!


jueves, 8 de marzo de 2012

En especial a todas las mujeres vocheras!!

Hoy se celebra el día internacional de la mujer, fecha digna para mencionar en nuestro blog.
Estos seres que nos apoyan, aman, cuidan y estan en todo!!!

 "El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo. La primera convocatoria tuvo lugar en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza extediéndose su conmemoración, desde entonces, a numerosos países. En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. El 8 de marzo se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Es fiesta nacional en algunos países"

jueves, 16 de febrero de 2012

Itinerario del 4o Bug Camp

No te quedes sin participar en esos 3 días de diversión, conoce y comparte con gente de México y Centroamerica ambiente 100% familiar.. ficha tope de inscripción 16 de abril.

miércoles, 1 de febrero de 2012

La historia del Verdadero “Love Bug”


Siendo el mes del amor y de la amistad, el mes de San Valentín donde vemos corazones pintados por todos lados,  pense en el cupido motorizaro. Cuantas veces no hemos escuchado esa frase, en las películas de Disney o leído en las redes sociales y foros  vw.



Pero pocos saben que realmente salió un Cupido motorizado de la planta vw.. realmente es una versión especial del año 1974, estas son algunas imágenes que logramos encontrar y sus especificaciones:


Motor estándar de 1600cc, salió en dos colores  " rojo vivo" -  código de pintura Phoenix Red (32K) o " verde lima” - Ravenna Green (65K) con rines deportios GT, molduras faros  y  parachoques en color negro con inserciones de goma. Interior de cuerina negra  o tapicería de tela.



 


Emblema especial de Love Bug en la la parte delantera y el salpicadera.  Con un valor de USD $ 2499 el Love Bug costaba  menos que el escarabajo estándar de esa epoca

Fuente :http://www.sebeetles.com